Atención AMIGAS y AMIGOS,
Quienes estén interesados en el 18º Foro Internacional por el Fomento del Libro y la Lectura, encontrarán toda la información actualizada en los siguientes links:
Blog institucional de la FUNDACION:
www.fundacionmempogiardinelli.blogspot.com.ar
Facebook institucional de la FUNDACION:
https://www.facebook.com/fundaciongiardinelli?fref=ts
Facebook específico del 18º FORO:
https://www.facebook.com/pages/18Foro/341064605996045?fref=ts
Desde hace 17 años la Fundación Mempo Giardinelli invita a escritores, editores, académicos, bibliotecólogos, traductores, ilustradores, pedagogos, comunicadores y lectores, a encontrarse para aprender unos con otros durante cuatro días, junto a un público de miles de personas que participan activamente de los debates. Este año 2012 la consigna es "Leer más literatura", como llamado a profundizar la reflexión sobre la calidad de las lecturas que compartimos en hogares, aulas y bibliotecas. Y como estímulo para intensificar la amistad con los buenos libros de la literatura universal y nacional de todos los tiempos.
sábado, 29 de junio de 2013
EN MARCHA EL 18º FORO, ya en 2013 !!
jueves, 30 de agosto de 2012
Después del 17º Foro...
Nos queda la satisfacción del compromiso cumplido y bien
cumplido.
Con un equipo formidable de más de cien colaboradores voluntarios, nuestro máximo
encuentro anual fue un éxito. Más de 1.300 personas como público
permanente, con lleno absoluto, público dentro y fuera del recinto para la presentación
de Eduardo Galeanos y mesas de debates que estuvieron sobradas de inteligencia, propuestas,
buen humor y mejor sentido.
20 talleres en los cuales participaron 1500 docentes y 30 visitas de escritores/as
a escuelas que llegaron a más de 3000 jóvenes, más dos tertulias de lecturas en el Domo del Centenario para más de mil personas, la lectura del Maestro Galeano para casi 2000 asistentes que lo siguieron incluso por pantallas sentados fuera del Domo. Muestras de ilustración y twiterrelatos por las que pasaron miles de docentes y estudiantes. Todo eso que hizo una vez más del Foro un acontecimiento educativo y cultural único e inimitable.
Y renovó las credenciales de Resistencia como Capital Nacional de la Lectura por una semana.
Esta página no seguirá acualizándose, más que como exponente de lo que hicimos hasta el 17º Foro.
Pero SI están vivos y actuantes los demás puntos de encuentro, donde los esperamos todo el año...
En la PAGINA OFICIAL de la Fundación:
En el OBSERVATORIO de LECTURA de la Fundación:
jueves, 16 de agosto de 2012
Galería de imágenes
Conferencia Magistral de Apertura, a cargo de Angélica Gorodisher |
Homenaje a Angélica Gorodischer |
Mesa 1: André Letria (Portugal), Julio Leite (Tierra del Fuego), Germán Machado (Uruguay) y Graciela Perriconi (CABA) |
Tertulia de Lecturas: Orlando Van Bredam, Graciela Bialet, Miguel Molfino, Mónica Núñez Yávar (Chile), Margarita Eggers Lan, Silvia Paglietta, Germán Parmetler, Paula Bombara, Eduardo Abel Giménez. |
Mesa 2: Eric Nepomuceno (Brasil), Paula Bombara y Mempo Giardinelli que leyó el texto de Graciela Bialet (ausente). Coordina: Adela Rattner. |
Mesa 3: Silvina Marsimian (Colegio Nacional BA), Juan Diego Incardona (BA) , Germán Parmetler (Chaco) y Hernán Casciari (Mercedes). |
Ana Padovani narra cuentos de Charles Dickens |
Mesa 4:Elsa Drucaroff (BA), Ana María Shúa (BA) y Graciela Falbo (La Plata). Coordina: Vanina Bravo |
Silvia Sapag (CONABIP), Margaritta Eggers Lan (Plan Nacional de Lectura) Beatriz Helena Robledo Botero (Colombia) y Eliana Yunes (Brasil) Coordina: Natalia Porta López. |
sábado, 11 de agosto de 2012
jueves, 2 de agosto de 2012
AVISO IMPORTANTE
El día de ayer se cerró la inscripción al Foro. El cupo de asientos del Domo del Centenario quedó cubierto, de manera que no se aceptarán más inscripciones.
Además, para la lectura de Eduardo Galeano el viernes 17 por la noche, NO SE RESERVAN LUGARES, de manera que el público ocupará las sillas existentes a medida que vaya ingresando. Por razones de seguridad no se permitirá la presencia de público de pie, pero sí habrá, afuera, pantallas para seguir la lectura del Maestro Galeano.
El mismo criterio se seguirá el sábado por la mañana, durante la ceremonia de clausura del 17º Foro.
Muchas gracias por comprender estas disposiciones.
Además, para la lectura de Eduardo Galeano el viernes 17 por la noche, NO SE RESERVAN LUGARES, de manera que el público ocupará las sillas existentes a medida que vaya ingresando. Por razones de seguridad no se permitirá la presencia de público de pie, pero sí habrá, afuera, pantallas para seguir la lectura del Maestro Galeano.
El mismo criterio se seguirá el sábado por la mañana, durante la ceremonia de clausura del 17º Foro.
Muchas gracias por comprender estas disposiciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)