MIÉRCOLES 15
16.30
Acto de Inauguración
Discurso de Bienvenida a cargo de Mempo Giardinelli
Conferencia Magistral de Apertura
Angélica Gorodischer
Homenaje a Angélica Gorodischer
17.30
MESA I - Leer más poesía en la escuela
Graciela Perriconi (La Plata) –
Germán Machado (Uruguay) –
Julio Leite (Tierra del Fuego) –
André Letria (Portugal) -
19.30
Tertulia de lecturas
Graciela Bialet, Paula Bombara, Orlando Van Bredam, Margarita Eggers Lan, Eduardo Abel Giménez, Natalia Méndez, Miguel Ángel Molfino, Silvia Paglietta, Germán Parmetler, Mónica Munizaga Yávar leen su obra
JUEVES 16
16.30
MESA II - Códigos y lenguajes para leer más literatura
Juan Diego Incardona (CABA)
Germán Parmetler (Chaco)
Hernán Casciari (Barcelona)
Silvina Marsimian (Colegio Nacional Buenos Aires)
18
MESA III - ¿Leer más literatura y más memoria?
Paula Bombara (CABA)
Graciela Bialet (Córdoba)
Eric Nepomuceno (Brasil)
19.30
20.30 - Tertulia de Lectura, parte II
Hernán Casciari, Elsa Drucaroff, Angélica Gorodischer, Juan Diego Incardona, Ana María Shúa, Julio Leite, Julia Magistratti, Iván Thays, Alejandra Laurencich y Eric Nepomuceno leen su obra
VIERNES 17
16.30
MESA IV - Leer más literatura en la posdictadura
Elsa Drucaroff (CABA)
Graciela Falbo (La Plata)
Ana María Shúa (CABA)
18
MESA V - Estrategias de fomento para una América que lea más literatura
Margarita Eggers Lan (CABA- Plan Nacional de Lectura)
Eliana Yunes (Brasil)
Beatriz Helena Robledo Botero (Colombia)
Silvia Sapag (CONABIP)
19.30 - Diálogo y Lecturas con Eduardo Galeano
SÁBADO 18
9 -
MESA VI - Medios, lectura y más literatura
Alejandra Laurencich (La Balandra)
Iván Thays (Moleskine Literario, Perú)
Ángel Berlanga (Radar)
Eduardo Abel Giménez (Imaginaria)
Hernán Casciari - (Orsai)
11 - Acto de Clausura
No hay comentarios:
Publicar un comentario